LA EDI.

La Edi es chilena y hace 15 años vive en Costa Rica.
En marzo de 1992 nos conocimos en el aeropuerto antiguo, a punto de subirnos al avión que nos llevaría a un destino desconocido y en el compartiríamos cosas que no imaginamos, en el que viviríamos momentos que no sabíamos.
La Edi tenía 28 años, y yo, 14.
Nos hicimos amigas al tiro, le pregunté que música le gustaba, ella me dijo "Bruce Springsteen" y me mostró su foto que guardaba en la billetera.
La Edi era nuestra nana, pero odiaba que le dijeramos así, yo la molestaba diciéndole "nanita" a lo que ella respondía torturándome con cosquillas sin piedad, y mientras mas gritara, mas cosquillas recibía.
Decía que odiaba las demostraciones de amor, los abrazos y añuñucos (cuestiones en las que con mi madre somos profesionales) y yo la abrazaba apretándola mientras le decía: Ediii te amoooo!!, y ella desesperada me decía ¡¡SUÉLTAME NIÑITAAA!!!, encontraba que éramos el colmo de lo melosas y toconas.
A la Edi le fascinaba la música, amaba a Fito Páez, y me enseñó a Joaquín Sabina, escuchaba radio todo el día, y bailaba.
Era chiquitita, medía un metro 49.
Encontraba que Erto Pantoja era el mas guapo y el mas sexy.
Decía que mis brazos tenían el mejor olor y que mi boca estaba llena de dientes.
Leía todo el tiempo y decía que había 10 libros que todas las personas debieran leer, recuerdo que es lista era encabezada por "Ulises" de J.Joyce.
Se reía de mi mamá y de mi por que mientras veíamos tele movíamos los dedos de los pies.
Los fines de semana se iba al centro y gastaba todo el sueldo en ropa, tenía el closet lleno, y me decía que yo era tan picante para vestirme, que cómo me ponía bototos, chaquetas de cotelé, que nadie podía vestirse así.
La Edi me enseñó un montón de cosas que no sabe que me enseñó. Me enseñó a escuchar las canciones, me enseñó que a veces en la vida uno tiene opciones y tiene que saber elegir, me enseñó a ver series y hacerme fanática de Friends y Seinfield, me enseñó que mi mamá es una mujer espléndida (bueno, eso ya lo sabía, pero lo supe mas).
Me enseñó a reirme de mi misma sin piedad.
Vivimos por cuatro años juntas, nos hicimos las mas amigas, nos quedábamos hasta las 5 de la mañana jugando cartas y conversando, fumábamos hasta que ya no podíamos.
Veíamos "La vida moderna de Rocco".
Cuando volvía del colegio me abría la puerta y me recibía con los almuerzos mas ricos, recuerdo sobre todo el arroz con frijoles y la multi ensalada.
Preparaba las mas deliciosas empanadas, el mejor pan amasado y sus cazuelas eran realmente de antología.
La Edi es una tipa brillante que nació en el Sur, que fue adoptada por una pareja de viejitos, que empezó a trabajar como empleada a los 11 años.
Aprendió a leer sola, con las hojas de diario que el viento traía a su patio entre los cerros verdes.
Terminó el colegio cuando se lo pudo pagar ella misma.
El año 94 tuvo su primer hijo, el Patito, al que llamó Patricio Eduardo en honor a los ex-presidentes, (la Edi es demócrata cristiana).
Sin duda en la vida he conocido a muchas personas y lo seguiré haciendo, pero creo que nadie me marcará tanto, nadie será tan inolvidable, nadie me hará reir hasta llorar tantas veces dentro del mismo día, nadie me parecerá tan espectacular así en su totalidad.
A la Edi le dan un poco de miedo los computadores, dice que "no sabe usarlos", y a mi me parece que es un desperdicio, por que si tuviera un blog estaríamos de cabeza leyéndolo y sería el mas visitado.
Desde el futuro le escribo este humilde homenaje, que por cierto no leerá, pero no importa, ella sabe lo importante que es para nosotros, lo mucho que la extrañamos y lo DEMASIADO que la queremos.
Edita, TU, eres la mejor.